


También se la conoce como cuello de cisne, por la forma de la flor cuando ésta aparece. Es una planta suculenta muy atractiva y bastante popular. Resulta ideal para xerojardinería por los pocos recursos hídricos que requiere.
Es una especie originaria del centro de Méjico. Tiene unas hojas muy anchas de color verde pálido a verde azulado sin peciolo, carnosas y suaves. Es una planta monocárpica, florece una sola vez en su vida y luego muere.
Las flores aparecen en primavera o verano, son de color amarillo verdoso y se agrupan en una inflorescescencia alargada que puede alcanzar los tres metros de altura y cuelga de una forma muy característica.
Es una planta que crece mejor a pleno sol pero tolera la sombra. Es muy sensible al frío, no soporta las heladas. Puede vivir en suelos pobres y secos, pero crece mejor en un suelo rico y con riego regular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario